o.1
FULBRIGHT.
Descripción: la Comisión Fulbright Colombia otorga becas a profesionales de excelencia elegidos a través de un proceso de méritos académicos y profesionales, dando la oportunidad de estudiar, enseñar, investigar, intercambiar ideas y encontrar soluciones a retos e intereses de alcance local, nacional y global.
Dirigido A: La beca apoya la formación de alto nivel de cinco (5) profesionales colombianos que deseen realizar programas de maestrías en universidades en los Estados Unidos, a partir del segundo semestre del 2022. Los candidatos seleccionados deberán regresar a Colombia al terminar su Beca de estudios y permanecer en el país por un período mínimo de dos (2) años, tiempo en el cual, deberán retribuir los conocimientos obtenidos durante la Beca.
Como Aplicar: 1. Lea detenidamente los Términos de referencia vigentes 2. Diligencie el Formulario de registro 3. Disponga de toda la documentación e información solicitada en los requisitos y documentos exigidos de los Términos de referencia de la beca, a la cual va a aplicar. 4. Realice la inscripción y posterior aplicación en línea a través de la Plataforma Laspau. Para mayor detalle de cómo diligenciar la aplicación revise el Anexo 1 en los Términos de referencia vigentes de la beca. Notas: – Si desea certificar su nivel de inglés, consulte información sobre el examen TOEFL ITP – Ningún documento debe ser enviado a las oficinas de Fulbright Colombia, toda la postulación es digital.
financiación: 1. Costos de aplicación en hasta cinco (5) programas universitarios en los Estados Unidos. 2. Exención de matrícula (podrá ser total, parcial o nula dependiendo del perfil del candidato). 3. Gastos académicos (incluye sostenimiento y tiquetes aéreos). 4. Pre-académico en los Estados Unidos (según perfil de candidato). 5. Programa Básico de Accidentes y de Enfermedades de Coberturas Mínimas (ASPE). 6. Seminarios de orientación en Colombia. 7. Seminario de enriquecimiento en los Estados Unidos. 8. Costo y trámite de Visa J-1 y J-2. 9. Vouchers para presentar exámenes estandarizado. 10. Acompañamiento integral y monitoreo.
Fecha Límite Inscripción: 2021/05/14
Link https://www.fulbright.edu.co/fulbright-becajwilliam/#1518790715373-40f1d1bc-c13b
o.2
ORGANIZACIÓN DE ESTADOS AMERICANOS - OEA.
Dirigido A: Serán elegibles los interesados con nacionalidad y/o residencia legal permanente de cualquiera de los Estados Miembros de la SG/OEA. Para ser beneficiario de la beca, el candidato deberá haber finalizado el proceso de admisión y haber sido admitido en el programa de estudios en FE.
Como Aplicar: Paso 1 Solicitud de admisión al programa Executive MBA en FE PASO 2 Postulación a la beca OEA-FE PASO 3 Selección de becarios OEA-FE PASO 4 Publicación de Resultados OEA-FE PASO 5 Proceso de aceptación de la beca e inicio de clases
financiación: 87 % de descuento sobre el costo total de la matrícula
Observaciones: ámbito geográfico: américa latina
Fecha Límite Inscripción: 2021/05/31
Link http://www.oas.org/en/scholarships/PAEC/2021/2021-OEA-FE-Convocatoria-de-Beca.pdf
o.3
ORGANIZACIÓN DE ESTADOS AMERICANOS - OEA.
Descripción: A través del DDHEE, la SG/OEA apoya a sus Estados miembros en la creación y ejecución de programas que promuevan el desarrollo de capacidades en todos los niveles educativos. Al ofrecer oportunidades de formación para los ciudadanos, el DHDEE fortalece los valores democráticos y la seguridad en la región, bajo el marco de la integración regional.
Dirigido A: Serán elegibles los interesados con nacionalidad y/o residencia legal permanente de cualquiera de los Estados Miembros de la SG/OEA. Para ser beneficiario de la beca, el candidato deberá haber finalizado el proceso de admisión y haber sido admitido en el programa de estudios en FE.
Como Aplicar: Paso 1 Solicitud de admisión al programa de estudios en FE PASO 2 Postulación a la beca OEA-FE PASO 3 Selección de becarios OEA-FE PASO 4 Publicación de Resultados OEA-FE PASO 5 Proceso de aceptación de la beca e inicio de clases
financiación: La beca cubrirá la reducción del 66% (USD $2,550) del costo total de la matrícula y es aplicable únicamente al valor del programa de estudios
Observaciones: El ÁMBITO GEOGRÁFICO REGIONAL ES LA REGIÓN DE AMÉRICA LATINA.
Fecha Límite Inscripción: 2021/06/01
Link: http://www.oas.org/en/scholarships/PAEC/2021/2021-OEA-FE%20Convocatoria%20de%20Beca-masters.pdf
0.4
FULBRIGHT.
Descripción: La Fundación Saldarriaga Concha tiene como propósito transformar a Colombia en una sociedad solidaria que reconozca y respete a las personas con discapacidad y las personas mayores. Para dar cumplimiento a este objeto se estableció en los estatutos que la Fundación apoya, promueve, financia y patrocina la formación, preparación y capacitación de las personas, mediante auxilios, aportes subsidios y programas. Por lo tanto, la Beca Fulbright Saldarriaga Concha se enmarca en el objeto y fines de la entidad. En particular este programa financia una maestría para un profesional colombiano en universidades en los Estados Unidos.
Dirigido A: Profesional colombiano con discapacidad física, intelectual, mental, sensorial o múltiple
Como Aplicar: 1. Lea detenidamente los Términos de referencia vigentes 2. Diligencie el Formulario de registro 3. Disponga de toda la documentación e información solicitada en los requisitos y documentos exigidos de los Términos de referencia de la beca, a la cual va a aplicar. 4. Realice la inscripción y posterior aplicación en línea a través de la Plataforma Laspau. Para mayor detalle de cómo diligenciar la aplicación revise el Anexo 1 en los Términos de referencia vigentes de la beca.
financiación: 1. Costos de aplicación en hasta cinco (5) programas universitarios en los Estados Unidos. 2. Exención de matrícula (podrá ser total, parcial o nula dependiendo del perfil del candidato). 3. Gastos académicos (incluye costos universitarios, sostenimiento y tiquetes aéreos). 4. Pre-académico en los Estados Unidos (según perfil de candidato). 5. Programa Básico de Accidentes y de Enfermedades de Coberturas Mínimas (ASPE). 6. Seminario de orientación en Colombia. 7. Seminario de enriquecimiento en los Estados Unidos. 8. Costo y trámite de Visa J-1 y J-2. 9. Vouchers para presentar exámenes estandarizados. 10. Acompañamiento integral y monitoreo.
Fecha Límite Inscripción: 2021/05/14
Link : https://www.fulbright.edu.co/beca-saldarriaga/#1518722592856-bc247e3f-1caf
0.5
FULBRIGHT.
Descripción: La Beca para Comunidades Indígenas hace parte de una iniciativa conjunta entre la Agencia de los Estados Unidos de América para el Desarrollo Internacional (USAID) y la Comisión Fulbright Colombia para promover el acceso a oportunidades de educación de posgrado por parte de jóvenes líderes de comunidades étnicas del país, comprometidos con el desarrollo de sus comunidades.
Dirigido A: Profesionales Indígenas
Como Aplicar: 1. Lea detenidamente los Términos de referencia vigentes 2. Diligencie el Formulario de registro 3. Disponga de toda la documentación e información solicitada en los requisitos y documentos exigidos de los Términos de referencia de la beca, a la cual va a aplicar. 4. Realice la inscripción y posterior aplicación en línea a través de la Plataforma Laspau. Para mayor detalle de cómo diligenciar la aplicación revise el Anexo 1 en los Términos de referencia vigentes de la beca.
financiación: 1. Costos de aplicación en hasta cinco (5) programas universitarios en los Estados Unidos. 2. Exención de matrícula (podrá ser total, parcial o nula dependiendo del perfil del candidato). 3. Gastos académicos (incluye costos universitarios, sostenimiento y tiquetes aéreos). 4. Pre-académico en los Estados Unidos (según perfil de candidato). 5. Programa Básico de Accidentes y de Enfermedades de Coberturas Mínimas (ASPE). 6. Seminario de orientación en Colombia. 7. Seminario de enriquecimiento en los Estados Unidos. 8. Costo y trámite de Visa J-1 y J-2. 9. Apoyo pre-académico en Colombia. 10. Acompañamiento integral y monitoreo. 11. Taller de liderazgo. 12. Consejería académica.
Fecha Límite Inscripción: 2021/05/14
Link: https://www.fulbright.edu.co/beca-indigenas/#1518728951506-e022a2b7-fb01
0.6
FULBRIGHT.
Descripción: El Ministerio de Educación Nacional (MEN), el Instituto Colombiano de Crédito Educativo y Estudios Técnicos en el Exterior (ICETEX), la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) y la Comisión Fulbright Colombia aúnan esfuerzos con el fin de ofrecer oportunidades para la formación de alto nivel a ciudadanos colombianos pertenecientes a comunidades afrocolombianas.
Dirigido A: Profesionales Afrocolombianos
Como Aplicar: 1. Lea detenidamente los Términos de referencia vigentes 2. Diligencie el Formulario de registro 3. Disponga de toda la documentación e información solicitada en los requisitos y documentos exigidos de los Términos de referencia de la beca, a la cual va a aplicar. 4. Realice la inscripción y posterior aplicación en línea a través de la Plataforma Laspau. Para mayor detalle de cómo diligenciar la aplicación revise el Anexo 1 en los Términos de referencia vigentes de la beca.
financiación: 1. Costos de aplicación en hasta cinco (5) programas universitarios en los Estados Unidos. 2. Exención de matrícula (podrá ser total, parcial o nula dependiendo del perfil del candidato). 3. Gastos académicos (incluye costos universitarios, sostenimiento y tiquetes aéreos). 4. Pre-académico en los Estados Unidos (según perfil de candidato). 5. Programa Básico de Accidentes y de Enfermedades de Coberturas Mínimas (ASPE). 6. Seminario de orientación en Colombia. 7. Seminario de enriquecimiento en los Estados Unidos. 8. Costo y trámite de Visa J-1 y J-2. 9. Apoyo pre-académico en Colombia. 10. Acompañamiento integral y monitoreo 11. Taller de liderazgo. 12. Consejería académica. 13. Asesoría al retorno al país.
Fecha Límite Inscripción: 2021/05/14
Link: https://www.fulbright.edu.co/beca-fulbright-para-afrodescendientes/#1518725621621-e6bfa518-417f
0.7
FULBRIGHT.
Descripción: El Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación – Minciencias y la Comisión Fulbright Colombia aúnan esfuerzos institucionales y presupuestales para apoyar la formación de alto nivel de profesionales e investigadores colombianos. .
Dirigido A: Profesionales con titulo de maestría o 2 años de experiencia en investigación
Como Aplicar: 1. Lea detenidamente los Términos de referencia vigentes 2. Diligencie el Formulario de registro 3. Disponga de toda la documentación e información solicitada en los requisitos y documentos exigidos de los Términos de referencia de la beca, a la cual va a aplicar. 4. Realice la inscripción y posterior aplicación en línea a través de la Plataforma Laspau. Para mayor detalle de cómo diligenciar la aplicación revise el Anexo 1 en los Términos de referencia vigentes de la beca.
financiación: 1. Costos de aplicación en hasta cinco (5) programas universitarios en los Estados Unidos. 2. Exención de matrícula (podrá ser total, parcial o nula dependiendo del perfil del candidato). 3. Gastos académicos (incluye costos universitarios, sostenimiento y tiquetes aéreos). 4. Pre-académico en los Estados Unidos (según perfil de candidato). 5. Programa Básico de Accidentes y de Enfermedades de Coberturas Mínimas (ASPE). 6. Seminario de orientación en Colombia. 7. Seminario de enriquecimiento en los Estados Unidos. 8.Costo y trámite de Visa J-1 y J-2. 9. Vouchers para presentar exámenes estandarizados. 10. Acompañamiento integral y monitoreo.
Fecha Límite Inscripción: 2021/05/14
Link: https://www.fulbright.edu.co/beca-minciencias-fulbright/#1491769896466-90da6be6-d76b
Hi, this is a comment.
To get started with moderating, editing, and deleting comments, please visit the Comments screen in the dashboard.
Commenter avatars come from Gravatar.